Descargas

EXPERIENCIA
Cada corredor declara conocer y aceptar el presente reglamento y se compromete a aceptar sin reserva y a promover el respeto al evento y a los demás participantes
Ser plenamente consciente de las dimensiones y la especificidad de la prueba, y estar perfectamente preparado para dicha competencia
Obtener antes de la carrera una capacidad de autonomía en montaña que nos permita solucionar sin ayuda los problemas que podemos encontrar en este tipo de pruebas, especialmente:
- Las condiciones climáticas que pueden ser muy difíciles a causa de la altitud (de noche, viento, frío, lluvia o nieve)
- Saber gestionar, aún estando aislado, los problemas físicos o mentales resultantes de la fatiga, los problemas digestivos, los dolores musculares o articulares, las pequeñas heridas...
Ser plenamente consciente que la función de la organización no es ayudar a un corredor a solucionar sus problemas.
Ser plenamente consciente que para esta actividad en momentos de plena naturaleza como asi también en ciertas postas en zonas urbanas la seguridad depende de la capacidad del corredor a solucionar los problemas previsibles que podemos encontrar.

PREVENCION
La organización ha tomado determinadas decisiones para prevenir la salud durante las pruebas 294k y 126k
Cada corredor se compromete a:
Aceptar cualquier convocación que pueda realizar el consejo médico de la carrera, en base a la información recogida para valorar su aptitud para participar o no. Después de dicha reunión, el consejo médico podrá eliminar de la carrera al corredor

SEMI AUTONOMIA
Estas carreras se rigen por el principio de la carrera individual en semi-autonomía.
Es decir, la capacidad de un corredor de organizarse su propia supervivencia entre la largada y llegada de su posta, tanto desde el punto de vista alimentario como de vestuario, o de seguridad permitiendo la resolución sin ayuda de los posibles problemas previsibles
1
Cada corredor debe llevar durante toda su posta el material obligatorio (ver párrafo EQUIPO OBLIGATORIO).
Este material puede ser requerido a la entrega de los dorsales, así como en cualquier momento de la competencia, inclusive en la llegada.
2
Los PC y los PC/R tendrán bebidas y alimentos. Los contenedores de liquido obligatorios (bidones o bolsas) podrán rellenarse en dicho puesto.
Cada corredor deberá asegurarse que a la salida del PC o PC/R tiene la cantidad de liquido y sólido que necesitará para llegar al próximo PC o PC/R.
3
Toda asistencia profesional, (de equipo o entrenador profesional médico u otra profesión médica o paramédica) esta estrictamente prohibida.
No está permitida ninguna asitencia, en ningún lugar del recorrido, durante la toda la competencia.
4
Esta prohibido ser acompañado o permitir ser acompañado durante toda o parte de la competencia.
CATEGORÍAS
Las categorías en el CC®, se dividirán de la siguiente manera

CABALLEROS ELITE
(Los integrantes masculinos deben ser mayor al 50%, y la sumatoria de edades menor o igual a 270 años).

CABALLEROS MASTER
(Los integrantes masculinos deben ser mayor al 50%, y la sumatoria de edades mayor a 270 años).

DAMAS ELITE
(Todos los integrantes deben ser femeninos y la sumatoria de edades al día de la competencia debe ser menor o igual a 270 años)

DAMAS MASTER
(Todos los integrantes deben ser femeninos y la sumatoria de edades mayor a 270 años)

MIXTO ELITE
(Los integrantes femeninos deben ser igual o mayor al 50%, y la sumatoria de edades menor o igual a 270 años)

MIXTO MASTER
(Los integrantes femeninos deben ser igual o mayor al 50%, y la sumatoria de edades mayor a 270 años).

CQI42 -U LTRA
(Categoría única)